jueves, 31 de mayo de 2012

Soñando despierta

5 de la mañana y aquí estoy publicando una entrada... ¡menudas horitas! Y es que esto de la puñetera crisis me tiene completamente desvelada... ¡qué malo es no tener trabajo! 

Así que estoy aquí haciendo tiempo por dormirme, mirando cosas en internet para ver si me entra el sueño delante del ordenador. Y mirando mirando, me he puesto a buscar cosas que me gustaría incorporar como inversiones a "Las Cositas de Teresa" pero que por falta de presupuesto va a ser que no voy a incorporar.

La web de Manos Maravillosas es una verdadera tentación para l@s aficionados a las manualidades... así que me sirve de fuente de inspiración.

Estas son algunas de las cosas que gustosamente incorporaría a mis materiales.









Troqueladora de esquinas modelo Esquina foto:




Troqueladora de esquinas modelo Florecilla:





Troqueladora de esquinas modelo Festón :




Troqueladora de esquinas modelo Perlas mediano:




Troqueladora modelo Mariposa redondeada:



Texturizador para la BigShot modelo Pavos reales y hojas:


Texturizador para la BigShot modelo Esquinas y enrejado:


Troquel para la BigShot modelo 3 círculos:



Troquel para la BigShot modelo 5 círculos: (tienen diámetros diferentes)



Pistola de calor : Tengo una que no es para manualidades, y un día casi quemo la alfombra queriendo hacer la técnica de embossing.



Papeles de Scrapbooking: estampadosestampados de doble cara... aquí imposible poner imágenes porque hay taaaaaaaaaaaaantos....

Telas de patchwork... que hay tántas y tán bonitas que es imposible elegir. Mirad sino las maravillas que hay en Fet-a-mà.


Una remalladora, también llamada máquina overlock. Cuando salió la última vez en el LIDL me resistí a comprarla, pero cada día estoy más convencida de que le sacaría partido: para empezar ya tengo pensado reciclar bodys en camisetas el día que los gemelos dejen de necesitar body, y pantalones de chandal que ya les empiezan a quedar cortos en pantalones cortos para el verano, por lo que la remalladora me vendría de lujo para poder hacer estas transformaciónes (al ser tela de camiseta con la máquina normal no queda bien). La del LIDL dicen que tiene una buena relación calidad-precio (creo que son unos 130 € o así), pero hay que esperar a que vuelva a sacar la oferta, y a saber cuándo será eso. He visto una que se vende supuestamente nueva de segunda mano, esta de aquí, pero vamos, que estoy soñando despierta, así que nada de nada.

Y en este punto son ya las 6 de la mañana, y en hora y media me tengo que levantar para preparar la comida de los peques de la guarde y enfilar a toda la tropa, así que dejo ya esta entrada. Sigo sin tener sueño, pero más me vale que consiga dormir algo, porque sino no voy a ser persona durante el día.

Sólo me resta decir... MALDITA CRISIS.









miércoles, 30 de mayo de 2012

Muñeco buho de etiquetas para Gari, Laura y Esti

Os enseño otro muñeco de etiquetas que me encargaron hace ya tiempo, pero que hasta hoy no he podido hacer. Me encantan estos muñequitos... quedan taaaaaaaaaaaaaaaaan bonitos....


En detalle, por delante...

 

... y por detrás (tris-tras)... Con su etiqueta de "Las Cositas de Teresa" en la parte trasera.


Y la cinta para colgar, en su versión larga y corta.


Precioso, ¿no creéis? 

lunes, 28 de mayo de 2012

Broche de Lobito disfrazado para Alicia

Con este lobito termino de enseñaros lo que mi amiga Alicia me había encargado. 

¿No os encanta?


El detalle de su cestita:


Un poquito más de cerca...


¡Lobito listo para viajar!

Camiseta Monster High para Tania

El otro día ya os enseñé uno de los encargos que me había hecho mi amiga Alicia, la camiseta calavera pirata para Edgar. Hoy os enseño otro de los encargos, una camiseta de patchwork con una calavera de esas de Monster High. La verdad es que no sabía muy bien cómo podía quedar, pero he de confesar que cuando la he terminado me ha gustado mucho cómo ha quedado. Os la enseño y juzgais.

Vista general de la camiseta:


Detalle de la aplicación:


Y mi etiqueta :D


Ahora os hago otra entrada con la que finaliza el encargo...

viernes, 25 de mayo de 2012

Corazón Roji-Blanco para animar al Athletic

No sé cómo no se me ocurrió antes hacer estos broches de corazón Roji-Blanco para animar a nuestros "leones" del Athletic... creo que habría hecho unos cuántos. Aunque quién sabe... si gana hoy la Copa del Rey la locura puede ser increíble y a lo mejor hasta me beneficia a mí un poco.


Dicho esto sólo me resta decir... ¡Ánimo leones!

Camiseta Calavera pirata para Edgar

Mi amiga Alicia me ha hecho varios encargos que os iré enseñando poco a poco (a medida que los vaya finalizando). Uno de ellos es una camiseta de patchwork con una calavera pirata y el nombre de su hijo pequeño: Edgar.

Y esto es lo que me ha salido (las fotos son pésimas, pero es que ni con photoshop he conseguido mejorarlas... algún día me compraré una reflex digital como dios manda!). Espero que os guste.

Visión general de la camiseta:


Las aplicaciones en detalle:


¡¡¡Y mi etiqueta cosida!!!


Lo que me queda pendiente para su encargo es otra camiseta con una calavera de esas de Monster High para su hija mayor Tania (a ver si me pongo con ella luego...) y un broche de lobito disfrazado de caperucita (que este ya está hecho). ¡Espero que le guste todo!

martes, 22 de mayo de 2012

Concurso de tutoriales en Kubaloo



Kubaloo ha organizado un concurso de tutoriales y ya ha publicado todos los tutoriales participantes. Merece la pena que echéis un ojo a todos porque hay verdaderas maravillas.

Yo no os voy a pedir que me votéis a mí para ganar, sino que miréis todos los tutoriales y votéis por los que más os gusten, independientemente de que sean los míos o no.

¡¡¡GRACIAS!!!

lunes, 21 de mayo de 2012

Manteles individuales, servilletas y panera de mesa para Marta


Este conjunto de manteles de mesa individuales, servilletas y panera de mesa hacen juego con la panera multi-altura que le hice a mi amiga Marta. Y es que cuando vió la panera le gustó tanto que me pidió que le hiciera todo esto a juego.

La verdad es que me ha llevado más trabajo y tiempo del que esperaba, y pese a lo sencillo del trabajo puedo aseguraros que no sé ni las horas que le he tenido que echar al encargo.

Empecé por la panera de mesa, para ello corté 2 cuadrados de tela de 30 x 30 cm y le metí por medio una capa de guata gruesa. Lo primero que hice fue acolcharla y luego ponerle el bies blanco para que quedara coordinado con la panera multi-altura. Una vez cosida, en vez de usar cintas de bies para conformar la panera en sí opté por utilizar snaps (cada vez me gustan más) que son cómodos y fáciles de poner.


Se cierran los snaps y...  ¡voilá! ¡Panera conformada! Con su etiqueta y todo (qué ilusión me hace esto)


Personalmente me parecía que las "puntas" sobresalían demasiado, así que opté por "esconderlas" un poco.


Después de la panera hice las servilletas y los manteles individuales, pero no he hecho fotos de estas a medida que las iba terminando, así que os dejo fotos del conjunto final.


Panera:


Mantel individual y servilleta:


Os cuento que para los manteles individuales utilicé vinilo termoadhesivo para plastificar la tela y que así, si se manchan en el día a día, puedan limpiarse rápidamente con un paño húmedo. ¿Problema? Que era la primera vez que usaba este material, y personalmente creo que no me ha quedado todo lo bien que podría haber quedado, y esto es algo que me da muuuuuucha rabia, porque soy muy perfeccionista. Además había que rematar el mantel con bies, y si usaba bies blanco (como habría querido) no iba a poder lavarse si se manchaba. Al final fue la propia Marta la que me sugirió utilizar bies negro, ya que su cocina va en colores blanco / negro / fucsia,  y es un color mucho más sufrido en caso de que le caiga accidentalmente alguna mancha.


Las servilletas iba a hacerlas de 30 x 30 cm, pero al final opté por hacerlas de 35 x 35 cm


Y aunque no me lo habían pedido, hice un servilletero para cada una de las servilletas, poniendo un snap de color diferente a cada uno, de modo que cada uno pueda distinguir su servilleta.


Y esto es todo por el momento... pero estad atent@s, porque para terminar de completar este conjunto Marta me ha pedido que le haga un guarda-bolsas de plástico, que espero poder hacer en breve.

domingo, 20 de mayo de 2012

Diadema para Rocío con pifia del día incluída

Si hay alguien que se piense que yo hago todas las cosas "perfectas" (no lo creo, pero por si acaso) voy a demostrar con esta entrada que, como dice mi amiga Gloria, yo también hago "la pifia del día"

Como os he comentado justo en mi entrada anterior, mi amiga María estará en breve de bautizo. La hija mayor de María se llama Rocío, y quería darle a mi amiga la sorpresa de mandarle junto con los marcapáginas una diadema coordinada con  la ropa que fuera a llevar la niña para el bautizo de su hermana.

Decidí hacerla en lila y blanco. Así que como de costumbre, fui a mi mercería habitual y compré 1 m de lazo de raso de 1,5 cm de ancho. Tengo más que comprobado que con 1 m de lazo me da para forrar las diademas, pero no me preguntéis cómo demonios lo hice, pero esta vez me faltaron un par de cm para poder terminarla bien (imagino que varié el ángulo de inclinación del lazo, y de ahí que no me diera)...

Así me quedó el final de la diadema (por Dios, qué penita da verlo)


En un intento por arreglarlo, y dado que iba a ponerle un corazón blanco... decidí ponerle un poco de fieltro blanco en la terminación para ocultar el final ese tan horrible... ¿Y qué pasó? ¡Pues que quedó peor todavía!



No podía creerlo... Además el fieltro queda duro como una piedra cuando se le aplica pegamento textil, así que empecé a jurar en todos lo idiomas posibles, viendo que me iba a resultar complicado (sino imposible) quitar esa horrible terminación en fieltro.

Peeeeeeeeeeeeeeeero... con muuuuuuuuuuuucho cuidadito, muuuuuuuuuuuucho mimo y muuuuuuuuuuucha paciencia... ¡¡¡LO CONSEGUÍ!!! 

Así que me acerqué de nuevo a la mercería para comprar lazo de raso. Y ya que se iba a notar que era un "pegote" opté por usar un color de raso diferente y un lazo un poco más ancho. En la mercería además no me cobraron, porque era un cachín de nada y como siempre compro ahí... 

Y el resultado fue... ¡¡¡TACHÁN!!!


Mucho mejor, ¿no?

Ahora no faltaba más que ponerle el adorno de fieltro.


Y a falta de hija para que haga la prueba... pues con mi Pirritx.


Me consta que a la pequeña Rocío le ha gustado mucho y que ya la ha estrenado, así que me alegro un montón. No sé si la usará en el bautizo de su hermana pero seguro que le dará mucho uso (a ver si puedo enseñaros algún día una fotillo de Rocío con la diadema).

Hasta la próxima entrada.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...